El blog en Yahoo está en marcha desde ayer lunes. Tiene el apacible nombre de World Wide Blog. He publicado de momento dos posts. A partir de ahora, colgaré aquí en Obamaworld una vez a la semana -es probable que sea los fines de semana- los enlaces a las piezas de Yahoo, con algún comentario.
El primer post fue “Ucrania, la primera guerra del futuro”, y empieza así:
Estados Unidos deja atrás las guerras de Irak y Afganistán. Empieza una nueva etapa. Su ejército procura ahora acertar con los enemigos del futuro. El jefe del Estado Mayor, William Dempsey, tiene una teoría fácil de recordar: “Dos, dos, dos y uno”.
Aquí para seguir leyendo.
El segundo, de hoy martes, es “Qué pasa ahora en Libia con un general cercano a la CIA”:
Soldados leales a un ex general libio, Khalifa Haftar, atacaron bases de milicias islamistas el viernes en Bengasi. Pudieron morir, según parece, hasta 70 personas. Dos días después, el domingo, tropas a las órdenes de Haftar asaltaron el Parlamento. Según un portavoz del general, “este Parlamento apoya a entidades islamistas. El objetivo es detener a estos cuerpos islamistas disfrazados de políticos”. Murieron dos personas.
Pero lo más interesante es la historia del ex general:
La historia de Guerra Fría de Khalifa Haftar es fascinante. Hizo al lado de Gadafi en 1969 la revolución contra el rey Idris. Ascendió en el escalafón militar. En 1987, fue a la guerra en el Chad. Era plena Guerra Fría y un régimen prosoviético -Libia- se enfrentaba a uno proamericano, Chad. El ejército libio fue derrotado y Gadafi negó que los prisioneros de guerra fueran suyos. Haftar y sus soldados se enfrentaban a la ejecución.
Aquí para leer más.
Por ahora, diría que los posts se parecen a lo que hacía aquí. Es un reto cambiar de plataforma y mantener la voz. A ver qué más va saliendo.
Hola Jordi,
Antes de nada, enhorabuena por el cambio, te sigo a través de este blog desde hace mucho y me ayuda a entender qué pasa en el mundo.
Me gustaría saber si el nuevo blog de Yahoo tiene feed rss al que poder suscribirme ya que no he sido capaz de encontrarlo.
Un saludo, y mucha suerte en tu nueva etapa.
animo crack! un placer saber que no solo tu familia y tus alumnos podran disfrutar de ti, viva yahoo y a seguir leyendote 😛
Mil gracias.
Te lo pregunto en Yahoo, Abraham.
Abraham,
aquí está ia dirección para el rss:
https://es.noticias.yahoo.com/rss-world-wide-blog/?format=rss
Muchas gracias Jordi
La estructura y el contenido son diferentes y más variados, habrá que acostumbrarse. Es una pena que no se puedan hacer comentarios.
Con respecto al Made in China, no tiene por qué estar acabándose. Lo que sí se está produciendo es el re-shoring (tal y como comenta el artículo), pero el Made in China dependerá de si ese puesto lo están ocupando las marcas chinas o no, que parece que sí.
TJ,
sí, es verdad, bien visto. Me refería más bien a empresas extranjeras.
rpwxkvevbepkrbybdbaxsds
home https://www.100hoverboard.com