Si hace poco más de un año -antes de que empezaran los disturbios en Túnez- me hubieran dicho que hoy Muamar el Gadafi, Osama bin Laden y Kim Jong-Il estarían muertos, que Zine El Abidin Ben Alí, Hosni Mubarak y Ali Abdulah Saleh no serían presidentes de Túnez, Egipto y Yemen, que en Siria habría […]
Leer el resto del artículo »miércoles 23 de noviembre de 2011
No hay comentarios »
Más allá de Egipto: así va la primavera árabe
Egipto domina los titulares, pero estos días hay grandes noticias en la mayoría de países árabes que viven días de cambio. El ritmo es frenético. En twitter es imposible explicar los matices. He optado por resumirlo aquí. Yemen da un paso grande El presidente de Yemen, Ali Abdulá Saleh, ha aceptado traspasar el poder a […]
Leer el resto del artículo »jueves 7 de abril de 2011
Un comentario »
Bahráin, la primera revolución abortada
Hace tres semanas, Bahráin desapareció de los titulares. El 14 de marzo entraban tropas saudíes en el país. Al día siguiente se vació la plaza -o rotonda- de la Perla y empezó la represión silenciosa. Entre otras cosas, destruyeron el monumento que había en la plaza, como se ve en la foto. El Guardian, que […]
Leer el resto del artículo »lunes 14 de marzo de 2011
4 comentarios »
Por qué Bahráin es crucial
Tropas saudíes han entrado en Bahráin. Los soldados forman parte de la Fuerza de Protección Península, formada por soldados de los seis países que forman el Consejo de Cooperación del Golfo: Arabia Saudí, Catar, Bahráin, Omán, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos. Hace unos años, esta unidad estaba en una base saudí cerca de la frontera […]
Leer el resto del artículo »jueves 17 de febrero de 2011
2 comentarios »
Retrato de una región con dudas
Actualizaciones jueves, viernes y sábado al final Un vientecillo recorre Oriente Medio. Algo pasa. No ha cambiado nada profundo en ningún sitio. Pero hay dos países que han logrado que sus presidentes dejaran el cargo: Túnez y Egipto. Hay otros que intentan lo mismo: Argelia, Libia, Yemen, Irán. También Bahrain, aunque esta madrugada a las […]
Leer el resto del artículo »