Los senadores John McCain y Carl Levin recibieron el pasado jueves una carta de Miguel Rodriguez, encargado de Asuntos Legislativos en la Casa Blanca. Por primera vez, Estados Unidos reconocía que era probable que Siria hubiera usado armas químicas contra civiles. En un conflicto donde han muerto, según Naciones Unidas, 70 mil personas y hay […]
Leer el resto del artículo »miércoles 24 de abril de 2013
32 comentarios »
Por qué los muertos en Siria interesan menos que en Boston
Durante los días siguientes al atentado de Boston, a 15 kilómetros al suroeste de Damasco, en Jdeidet al-Fadel, morían docenas de sirios. El recuento varía: desde al menos 85 a más de 250 personas. Pero el mundo estaba pendiente de Boston, donde murieron 3. Algunos culpaban de este desprecio a los medios y a la […]
Leer el resto del artículo »sábado 20 de abril de 2013
9 comentarios »
Qué se sabe de la captura y de los sospechosos del atentado de Boston
Actualización al final El único de los dos sospechosos del que sabe algo de su actividad entre el día del atentado -lunes- y su captura -viernes- es Dzhokhar Tsarnaev, el más joven. Publicó todos estos tuits en su cuenta de twitter (clicar para ampliar y leer). El martes fue a buscar al mecánico el coche […]
Leer el resto del artículo »viernes 8 de marzo de 2013
13 comentarios »
Estados Unidos matará a americanos con drones en su territorio
Un ladrón tiene cogido a un rehén por el cuello en la puerta de un banco. Le apunta a la sien con una pistola mientras negocia a gritos con la policía. Ningún agente tiene un buen ángulo para disparar al criminal sin dar al rehén. De repente, el ladrón cae muerto. Un pequeño drone se […]
Leer el resto del artículo »sábado 2 de marzo de 2013
2 comentarios »
La peligrosa confusión de los ciberataques
Hace dos semanas, Mandiant, una compañia de seguridad informática, publicó un informe donde acusaba a China de estar detrás de ataques informáticos a Estados Unidos. No solo ciudadanos comunes chinos: Mandiant había trazado los ataques a un edificio del ejército en las afueras de Shanghai. Lo expliqué aquí. Estados Unidos debía responder de alguna manera. […]
Leer el resto del artículo »domingo 17 de febrero de 2013
33 comentarios »
La estrategia oculta de Estados Unidos en Siria
Recordatorio: tras haber conseguido el primer objetivo, el crowdfunding de Obamaworld sigue, ahora para ir a Egipto. Gracias. * La guerra en Siria sigue. He empezado con esta frase ya varios posts. El campo de batalla y la tendencia varían, pero el fondo es parecido: Siria vive desde hace casi dos años rodeada de violencia. […]
Leer el resto del artículo »sábado 2 de febrero de 2013
15 comentarios »
Cómo es la corrupción en Estados Unidos
Estados Unidos no llega, en corrupción, a la perfección de un país escandinavo. En la lista de Transparencia Internacional de 2012 está en el lugar 19; España, en el 30, y Grecia, el peor país europeo, en el 96. Aquí me centraré en corrupción política federal relacionada con el dinero, que es parecido a lo […]
Leer el resto del artículo »lunes 28 de enero de 2013
12 comentarios »
Por qué Estados Unidos no hace más en Mali
Tropas francesas y africanas han entrado hoy en Tombuctú, Mali. No ha habido combates. Los militares avanzan sin apenas oposición. No es sorprendente. El 21 de diciembre un funcionario francés dijo a la agencia AFP: «Si la fuerza que mandamos contra los islamistas y los rebeldes es creíble, se irán de las ciudades hacia los […]
Leer el resto del artículo »