Cairo, Egipto Llevo solo tres días en Egipto, pero las primeras entrevistas dan una línea común. Es probable que haya variantes de matiz, pero las coincidencias son interesantes para empezar a entender por dónde va la transición egipcia. 1. La revolución fue una etapa, no un principio Pocos esperaban una revolución en 2011. Pero en […]
Leer el resto del artículo »martes 28 de mayo de 2013
3 comentarios »
La revolución egipcia flaquea, pero los Hermanos Musulmanes también
sábado 3 de marzo de 2012
6 comentarios »
Las diez lecciones de la primavera árabe
Todas las revoluciones árabes han cumplido un año, menos Siria. Primero fue Túnez, luego Egipto, Yemen, Bahráin y Libia. El 15 de marzo será el aniversario de Siria. Junto a Bahráin -aunque menos- son las dos que aún colean. Las otras cuatro están en otra etapa. La última en pasar de momento de etapa ha […]
Leer el resto del artículo »martes 27 de diciembre de 2011
5 comentarios »
2011 no es año para cínicos
Si hace poco más de un año -antes de que empezaran los disturbios en Túnez- me hubieran dicho que hoy Muamar el Gadafi, Osama bin Laden y Kim Jong-Il estarían muertos, que Zine El Abidin Ben Alí, Hosni Mubarak y Ali Abdulah Saleh no serían presidentes de Túnez, Egipto y Yemen, que en Siria habría […]
Leer el resto del artículo »domingo 18 de diciembre de 2011
13 comentarios »
Quién ha ganado la guerra de Irak
Esta fin de semana se han juntado dos hechos históricos en el mundo árabe: primero, Estados Unidos ha dado por terminada la guerra de Irak. Esta mañana, a las 6.59h en Washington, el secretario de Defensa ha aprobado la orden que declaraba el fin de la guerra. Unas horas antes, a las 7.38h hora iraquí, […]
Leer el resto del artículo »lunes 5 de diciembre de 2011
2 comentarios »
La transición egipcia en diez puntos
He estado nueve días en Cairo. Vine a ver las elecciones y he aprovechado para preguntar por la transición. Esta es la impresión que me llevo en diez puntos. 1. La libertad no se toca. Si hay algo que hoy une a los egipcios, es la libertad adquirida. Las discusiones políticas en público son constantes […]
Leer el resto del artículo »miércoles 30 de noviembre de 2011
5 comentarios »
El miedo en Egipto ya no es lo que era
Hace unas semanas escribí un post titulado «Algo ha cambiado para siempre en el mundo árabe». Estos días en Egipto he visto un ejemplo real. Pocos están de acuerdo en prever qué pasará: qué harán los Hermanos Musulmanes con su probable victoria, cuáles serán los siguientes pasos de la junta militar que gobierna el país, […]
Leer el resto del artículo »miércoles 23 de noviembre de 2011
No hay comentarios »
Más allá de Egipto: así va la primavera árabe
Egipto domina los titulares, pero estos días hay grandes noticias en la mayoría de países árabes que viven días de cambio. El ritmo es frenético. En twitter es imposible explicar los matices. He optado por resumirlo aquí. Yemen da un paso grande El presidente de Yemen, Ali Abdulá Saleh, ha aceptado traspasar el poder a […]
Leer el resto del artículo »miércoles 23 de noviembre de 2011
Un comentario »
Egipto, una revolución a medias
Hoy es el quinto día de protestas en la plaza Tahrir. Quedan solo seis para las elecciones del lunes, si se celebran. Dudar de las elecciones era inimaginable el viernes. La prensa discutía entonces de cuánto ganarían los islamistas. Ahora ya no. ¿Cómo una sucesión de hechos imprevistos ha cambiado así el futuro de un […]
Leer el resto del artículo »jueves 17 de noviembre de 2011
No hay comentarios »
Kuwait, Catar y la lenta primavera árabe del Golfo Pérsico
Docenas de kuwaitíes asaltaron anoche el Parlamento. Antes habían intentado marchar hacia la residencia del primer ministro, pero la policía lo impidió. El espectáculo parlamentario -en el vídeo- y los heridos que hubo hizo que la noticia corriera rápido. Pero hace años que en Kuwait piden lo mismo: que el primer ministro, Naser Mohamed al-Ahmad Al-Sabah, se […]
Leer el resto del artículo »